El embajador de Guatemala en Alemania, Reiner Haseloff, dijo que se prohíbe la exportación y posesión de piezas en colecciones privadas.
Alemania devolvió un conjunto de bienes culturales a Guatemala y a México en un acto en el cual participaron autoridades de los tres países.
El evento se realizó en Berlín, el pasado viernes 5 de noviembre, y en este el estado alemán de Sajonia-Anhalt entregó 13 piezas precolombinas pertenecientes a las referidas naciones latinoamericanas.
Una de las figuras que conforman el lote es una pieza cerámica de Teotihuacán (250-450 AD), la cual fue presentada a los medios de comunicación durante la conferencia de prensa en la que se anunció la entrega de los bienes culturales.
Además, hay jarrones, platos e imágenes antropomórfas. Se sospecha que las piezas fueron localizadas por ladrones de tumbas y vendidas por traficantes.
En Alemania, las piezas fueron encontradas en la ciudad Klötze, ubicada en la región de Altmarkt, del referido estado. Así lo manifestó la persona que se consideraba como el propietario de los bienes culturales.
Reiner Haseloff, primer ministro de la región, entregó las piezas a Jorge Lemcke y a Francisco Quiroga, embajadores de Guatemala y de México, respectivamente.
Lemcke afirmó, en el evento, que Guatemala tiene una ley que data de 1945 en la cual se establece que está prohibida la exportación de bienes culturales y también la posesión de estos en colecciones privadas.
Además, recordó que estos bienes deben estar bajo el control del estado guatemlteco.
Guatemala recibe piezas
El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala informó por medio de su cuenta oficial de Twitter que regresaron al país 264 piezas arqueológicas que estaban en diferentes museos de Estados Unidos y de Canadá, en donde eran expuestas.