Guatemala es representada por un quetzal en la reciente película animada de Sofía Vergara y Marc Anthony
Los famosos hispanos buscan genera conciencia acerca de la necesidad de conservar y proteger la flora y la fauna, incluida la de Guatemala.
Amaya es uno de los personajes de la recién publicada película de nombre Koati, producida por la colombiana Sofía Vergara y el puertorriqueño-estadounidense Marc Anthony y representa a la selva de Guatemala.
Se trata de un personaje femenino que junto a otros animales silvestres busca mantener los ecosistemas.
De acuerdo con el filme, se encara la destrucción de la flora y de la fauna de los países latinoamericanos, entre uno de los objetivos.
Además, se busca crear conciencia entre la humanidad para proteger y conservar esas zonas, con la intención de mantener los ecosistemas.
La película está hecha por latinamericanos, para latinoamericanos, según describe la propia Vergara, quien caracteriza a Zaina, el personaje antagonista de la historia.
La película se estrenó el pasado viernes 15 de octubre en Estados Unidos y en ella participan personalidades como:
- Marc Anthony, quien se encargó de la banda sonora.
- Karol G.
- Carlos Rivera.
- Adriana Barraza.
- Eva Luna Montaner.
- Sebas.
- Daniel Sosa.
- Eduardo Franco.
- De la Ghetto.
La intención de Vergara al producir esta película fue aprovechar el interés que el cine le está dando a los hispanos y fortalecer las acciones para que se conozcan las costumbres, tradiciones de los países latinos, así como sus capacidades y dificultades.
Además, se cuenta con el apoyo de la World Wildlife Fund (WWF).
Ave nacional de Guatemala
El quetzal es el ave nacional de Guatemala y también uno de sus símbolos patrios.
La especie es reconocida mundialmente por su bello plumaje, entre otras de sus caracerísticas.
Cuenta la leyenda que el quetzal era un ave de plumas verdes, pero que su pecho se tornó rojo al tener contacto con la sangre de Tecún Umán, príncipe guerrero quiché que peleó arduamente contra los conquistadores españoles.
El ave lo vio tenido en el suelo con una herida mortal en el pecho y se posó en señal de abrigo y para reconocerle su valor al defender su tierra.