María Isabel asegura sentirse muy afortunada de tener a su mamá.
María Isabel Palacios e Irma Palacios son dos guatemaltecas que siguen celebrando el Día de la Madre el 10 de mayo en Estados Unidos.
En ese país, el festejo a las mamás se realiza el segundo domingo de mayo que, este año, es el día 9, un día antes de la celebración en Guatemala.
Para conmemorar la fecha en casa elaboran platillos tradicionales guatemaltecos, como el churrasquito, el cual comerán este año.
El churrasquito es la cocción de una variedad de carnes a la parrilla, que suele acompañarse por frijoles negros volteados o parados, papas, arroz o guacamol, chirmol y tortillas de maíz.
María Isabel e Irma, madre e hija guatemaltecas
Mi madre, mi todo
María Isabel dice extrañar a su país, pero asegura sentirse afortunada por vivir con su mamá en Los Ángeles, California.
“Cuando vine aquí dije: nada para atrás. Tengo a mi familia y a mi mamá, en cualquier lugar estaría bien si estoy con ella”, comenta.
En tanto, la guatemalteca recuerda con nostalgia el Día de la Madre en su país, porque en las escuelas y colegios se acostumbran a realizar actos cívicos por la ocasión, mientras las niñas y los niños les entregaban una manualidad.
Sin embargo, en Estados Unidos los pequeños solo hacen una tarjeta. Por eso, María Isabel hace un llamado a las madres guatemaltecas a seguir manteniendo las tradiciones chapinas en sus hogares.
María Isabel y su mamá Irma En Guatemala se acostumbra a hacer manualidades para las madres