FOTOS | Ríos de lava del volcán Pacaya acechan a comunidades
Ríos de lava del volcán Pacaya, en Escuintla, Guatemala, acechan a las comunidades El Rodeo y El Patrocinio, ubicadas en las faldas del coloso.
La agencia de noticias Efe estuvo en el lugar y constató que algunas de las casas de los pobladores están a menos de un kilómetro de distancia de la lava, que avanza lenta pero constante, y mantiene preocupada a una población atormentada por la caída de ceniza.
Las comunidades en riesgo se ubican en el municipio San Vicente Pacaya, Escuintla, a unos 40 kilómetros al sur de la capital, y tienen unos dos mil 200 habitantes entre ambas.
Volcán Pacaya, en Escuintla Ríos de lava del volcán Pacaya
Volcán Pacaya dos meses con actividad
El volcán Pacaya suma ya más de 75 días con intensa actividad. Sin embargo, los ríos de lava se empezaron a formar hace 22 días. La lava ha consumido plantaciones de aguacate y beneficios de café enteros, además de una pequeña construcción.
Piden ayuda para las comunidades
El sacerdote Víctor Hugo Palma, obispo de Escuintla, hizo un llamado a las autoridades para ayudar a los pobladores de las comunidades afectadas El Patrocinio y El Rodeo.
El párroco indicó que el Ejército, los Cocodes y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han estado haciendo esfuerzos, pero se necesita el apoyo de otras instituciones para trabajar en conjunto.
Distracción en medio de la preocupación
Los ríos de lava que descienden del volcán también han causado admiración por los pobladores. Un ejemplo de esto, es el caso de Jaime Jiménez quien cocinó unas longanizas con el calor del material volcánico.
Te recomendamos leer: VIDEO | Niño hispano tenía las manos arriba cuando un policía de Chicago lo mató