Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Pedro Molina Latin Band

Todo está listo para la Feria Cultural Guatemalteca en Los Ángeles

Llezica Xot
11 de junio, 2024 | 19:29 hs

Un fin de semana con el corazón chapín latiendo fuertemente se vivirá el próximo fin de semana 15 y 16 de junio durante la tercera edición de la Feria Cultural guatemalteca en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Durante dos días, este evento expondrá el arte, la comida, el vestuario y todo lo que distingue a los 22 departamentos del país de la eterna primavera. 

Uno de los grupos invitados es Pedro Molina Latin Band de Coatepeque-USA la cual pondrá el toque nostálgico y festivo a la actividad que se celebra por tercera ocasión en Lafayette Park. 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

La feria será la ventana para la participación chapina en cultura y emprendimiento ante el “mundo”, pues contará con stands gratuitos para quienes deseen representar a su departamento o municipio, además habrá música en vivo a cargo de exponentes del talento guatemalteco. 

Orgullo chapín

La tercera edición de este festival chapín se desarrollará durante dos días en el parque Lafayette, ubicado en el distrito de Westlake de Los Ángeles de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. La entrada es gratuita. 

Música y diversión para los chapines

El parque contará con un escenario donde se presentarán representantes del arte y la música, entre ellos cantantes, grupos de ballet folklorico y marimba. También habrá juegos mecánicos para niños y adultos. No pueden faltar los antojitos guatemaltecos, así como la venta de productos cien por ciento chapines. 

La fiesta chapina es organizada por la Asociación de Migrantes Guatemaltecos, LA. 

También habrá actos que identifican a la comunidad guatemalteca en Los Ángeles.

“El propósito de esta feria es representar en un 100 por cierto nuestra cultura, arte, idiomas, talento, gastronomía  y todas aquellas características que hacen único nuestro país”, explica René Amiel, presidente de Amgla, quien afirma  que la idea de organizar este evento surgió por la necesidad de que la comunidad chapina tuviera un espacio propio para dar a conocer su cultura. 

 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER