Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
EFE

Abuelito toca marimba en las calles para sobrellevar la pobreza que se vive en Guatemala

Con ingresos de menos de 400 dólares al mes, los guatemaltecos deben "ingeniárselas" para conseguir recursos para llevar sustento a sus hogares.

Llezica Xot
20 de abril, 2023 | 13:56 hs

¿Sabía que en Guatemala la mayoría de trabajadores apenas recibe alrededor de 400 dólares al mes? Quien posee un empleo formal es de los "privilegiados" en contar con un ingreso mensual; no obstante, quienes no cuentan con ese trabajo deben "ingeniárselas" para conseguir recursos para llevar sustento a sus hogares.

Esteban Biba, fotógrafo de la Agencia EFE tomó varias fotografías de la realidad que vive la mayoría de los guatemaltecos, quienes deben buscar maneras de ganarse la vida. 

EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Uno de esos casos es el de una anciano que toca la marimba para obtener propinas en la Sexta Avenida una de las más transitadas en Ciudad de Guatemala.

Varios días de la semana se coloca en la calle y toca sones y melodías con su instrumento autóctono esperando que quienes pasen por ahí donen algunos "centavos" que le ayudarán a llevar sustento a casa. 

EFE

De acuerdo con EFE, que realizó un reportaje de los niveles de pobreza que se vive en Centroamérica, la frase más utilizada por los trabajadores es "No me  alcanza", refiriéndose a un salario "básico insuficiente que empuja a muchos a la informalidad o a la emigración". 

Como el caso del abuelito de Marimba Maya Quetzal, existen miles de historias más de guatemalteco sin un trabajo formal que salen a las calles a vender, tocar instrumentos, contar chistes o lustrar zapatos. 

EFE

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el ingreso por persona en en el país es 5.456 dólares, los salarios mínimos mensuales según el sector pueden oscilar entre los 381 dólares y los 403 dólares, un salario que comparado con la canasta básica pone en "aprietos" a las familias chapinas. 

 

 

 

 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER