Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Tz’unun Ya’

Aplauden labor de “las Guardianas del Lago” por preservar el Lago de Atitlán

Llezica Xot
01 de agosto, 2024 | 13:12 hs

San Pedro La Laguna, uno de los pueblitos mágicos del Lago de Atitlán, Sololá fue uno de los primeros municipios que eliminó el uso de bolsas plásticas dentro de su comunidad, y es uno de los lugares en Guatemala que más vela por la naturaleza y por la preservación del Lago “más bello del mundo”. 

Detrás de estas iniciativas en pro de la naturaleza está el colectivo Tz’unun Ya’ que es integrado por mujeres maya tz’utujil, quienes hacen una impresionante labor de mantener espacios libre de basura, por ello son consideradas las “Guardianas del Lago”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Una vez al mes, cerca de un centenar de mujeres se adentran al lago y sus alrededores en donde colectan todo tipo de desechos que contaminan la fuente de agua, considerada una de las más bellas del mundo, además de ser un atractivo turístico de Guatemala. 

“Las playas además de tener valores económicos, recreativos, sociales y estéticos, son ecosistemas vivos que cumplen una función biológica para el Lago. Por lo que es sumamente importante su conservación”, explica el colectivo, luego de la jornada de limpieza.

Unen esfuerzos 

Agregan que esta jornada fue realizada en coordinación con “el Comité de Autogestión Turística de San Pedro la Laguna -CAT-, la Asociación de Lancheros ASOLAN, Asociación de Pescadores, sobretodo con los distintos grupos de mujeres y hombres que inspiran estas jornadas: Las Guardianas del Lago”.

El trabajo de “las guardianas del lago” ha sido reconocido por varias organizaciones, entre estas Naciones Unidas, además el año pasado el Documental Las Guardianas del Lago producido por el Colectivo Tz’unun Ya’ fue reconocido como el Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine y Ecología CINECO celebrado en Valencia, España.

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER