¡Que chilero! Guatemaltecas celebran el estreno de la película de Barbie con trajes mayas rosados y se hacen viral en redes sociales
¡Que chilero! El estreno de la película de Barbie ha sido una tendencia especial en redes sociales entre las mujeres guatemaltecas. A través de Instagram y TikTok, han unido la esencia de la famosa muñeca con su riqueza cultural maya, luciendo orgullosamente trajes en color rosado y mostrando su cultura.
El estreno de la película de Barbie ha desatado una tendencia mundial en redes sociales, y las guatemaltecas no se han quedado atrás. A través de Instagram y TikTok, miles de mujeres se unieron a la moda del color rosa, pero con un toque distintivo y lleno de significado: luciendo indumentaria maya en tonos rosa.
Te puede interesar
La Colectiva Tuxinem, una organización que destaca la participación de las mujeres mayas en diversos ámbitos de la sociedad, lideró esta iniciativa. Seis mujeres de la colectiva compartieron un video en el que, al estilo de la película, utilizaron el saludo "Hi Barbie!" para rendir homenaje a la muñeca, pero adaptándolo a su identidad cultural: "¡Hola, Barbie Maya!"
¡Mira los videos aquí!
El clip mostraba con orgullo sus prendas guatemaltecas, y rápidamente se volvió viral, recibiendo el apoyo tanto de seguidores nacionales como internacionales. La Colectiva Tuxinem buscó inspirar a las futuras generaciones, promoviendo la valoración de la identidad cultural maya y resaltando la belleza única de las mujeres mayas como un ejemplo inspirador para todos. En otro TikTok se enfocaron en el famoso dicho "Tú puedes ser todo lo que quieras ser" mostrando las profesiones de las "Barbies mayas".
Esta iniciativa ha dejado una huella no solo en las redes sociales sino en la cultura, demostrando cómo la moda y la identidad cultural pueden fusionarse en una poderosa declaración de orgullo y diversidad. Con la canción de Barbie como música fondo, las guatemaltecas han celebrado su herencia cultural de manera creativa y positiva, inspirando a otros a abrazar con orgullo sus raíces y mostrar al mundo la riqueza de su identidad. ¡Que orgullo!