Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

¡Que chilero! Turistas destacan tienda chapina y la nombran “una de las razones para amar a Guatemala

Turistas resaltan una reconocida tienda de textiles ubicada en la zona 1 capitalina como "una de las razones para amar Guatemala". ¡Conoce más!

Daniella Escobar
09 de diciembre, 2022 | 09:16 hs

Guatemala es un país que es conocido por sus textiles y por sus brillantes colores que resaltan entre las multitudes. La mayoría aún son hechos por artesanos chapines que hacen el telar. Este instrumento ayuda a combinar y cruzar hilos para la creación de tejidos regionales haciendo que cada tela tenga su propio origen. 

Es por eso que las telas típicas no son únicamente queridos por los guatemaltecos, sino los turistas que visitan el país se quedan impresionados del trabajo y la cantidad de opciones que existen. Y eso fue lo que sucedió con el influencer escocés "The first piper" cuando resaltó en una serie de videos que tiene llamado "100 Reasons to fall in love with Guatemala" la tienda llamada "Centro Guatemalteco de Textiles" ubicado en la 5ta Calle 9-41, Zona 1 de la ciudad capitalina.

¡Mira el video aquí!

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Origen de los telares chapines

Esta técnica es empleada para la creación de tejidos, se dice que fue creada en período clásico. Los mayas tenían métodos para crear sus propias vestimentas y en ese momento fue que se creó el telar. Esto debido a que durante los juegos de pelota maya, los hombres utilizaban faldones.

Después, en la época colonial después de la Conquista en Guatemala hubo un choque de culturas. Y sucedió la mezcla de colores con las figuras haciendo una fusión de figuras y animales. 

Tipos de telares

Telar de cintura

Se compone de dos bastones de madera horizontales amarrados con correas. El lado de arriba se sostiene a un poste o árbol y el otro extremo a la cintura. De ambos bordes se amarran los hilos base y se separan en dos grupos a diferentes alturas. También, se utilizan varillas para ordenar diferentes espacios donde se cruzarán los demás hilos. 

Telar de pie

El telar de pie o pedales es un poco más complicada por la estructura ya que parece más una maquina el cual dificulta el proceso para algunos artesanos. Su uso suele ser más complicado por la armazón del telar. Tiene unas varillas colgantes que se conectan a los pedales con los que se impulsa el tejido. Esto a su vez mueven las demás barras que entrelazan los hilos para crear los textiles.

Sin duda alguna, las telas típicas además de representarnos cautivan a los demás por sus colores, formas y la historia que tiene cada tela detrás. Es un orgullo ser chapín y por eso no se debe de perder la costumbre de utilizar las bellas piezas que representan nuestro país. ¡Que orgullo!

 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER