Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

Quetzaltenango cumple 500 años y celebra con festival de bandas

Daniella Escobar
16 de mayo, 2024 | 09:41 hs

Quetzaltenango está por celebrar un momento histórico, sus 500 años de fundación. Este mes, la ciudad se llenará de alegría y emoción con diversas actividades organizadas para los residentes y visitantes altenses. Uno de los eventos destacados es el festival de bandas, que recorrerá las calles para celebrar este aniversario de manera vibrante y festiva.

Lo que debes saber. Quetzaltenango, también conocida como Xela, conmemora sus 500 años de fundación. La ciudad, la segunda más grande de Guatemala, tiene una rica historia cultural y es famosa por su arquitectura colonial, mercados vibrantes y su proximidad a paisajes naturales impresionantes.

En el marco de esta celebración, se ha organizado un festival de bandas, con la participación de 11 bandas de colegios e institutos locales, así como bandas invitadas de otras regiones del país. El desfile partirá desde la sede de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y recorrerá varias calles emblemáticas de la ciudad, culminando en la Plaza Japón.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Quetzaltenango celebra un hito histórico, destacando su importancia como una de las ciudades más antiguas y culturalmente ricas de Guatemala.
  • Una de las actividades principales de la celebración será el festival de bandas, que contará con la participación de 11 bandas locales y bandas invitadas de otras regiones del país.
  • El desfile partirá desde la sede de la SAT y recorrerá varias calles emblemáticas de la ciudad, permitiendo a los residentes y visitantes disfrutar de la música y el ambiente festivo.
  • Solo podrán participar estudiantes activos, quienes deberán identificarse con el uniforme correspondiente. Además, se han implementado medidas de seguridad para garantizar la integridad de los participantes y espectadores durante el desfile.
SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER