Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

Recuerda de la Semana Santa con estas comidas tradicionales

Para muchos guatemaltecos, la Semana Santa es la época más importante del año. Conoce las comidas más tradicionales de la semana. 

Daniella Escobar
02 de abril, 2023 | 09:00 hs

Para muchos guatemaltecos, la Semana Santa es la época más importante del año. Es un momento de reflexión y celebración que se vive intensamente en todo el país. En Guatemala, la Semana Santa es una fiesta religiosa, pero también es una oportunidad para reunirse con amigos y familiares, y disfrutar de la comida típica de la temporada.

Para los guatemaltecos que viven en Estados Unidos, la Semana Santa puede ser un momento nostálgico y lleno de recuerdos. Pero no hay nada como una buena comida para transportarte de vuelta a casa, aunque sea por un momento. Queremos compartirte algunas de las comidas tradicionales de la Semana Santa en Guatemala, para que puedas saborear un poco de tu tierra aunque estés lejos.

Estas son las delicias típicas más famosas consumidas durante Semana Santa:

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Los dulces típicos

Los dulces son una parte importante de la Semana Santa en Guatemala. Entre los más populares están los chupetes, unas deliciosas golosinas hechas con panela y limón. También están las corbatas con miel, unas galletas en forma de lazo cubiertas de miel, y las torrejas, unas tostadas empapadas en almíbar y espolvoreadas con canela.

La granizada

La granizada es una bebida muy popular en la Semana Santa guatemalteca. Es una especie de granizado hecho con hielo raspado y jarabe de frutas. Hay granizadas de muchos sabores, como tamarindo, fresa, mango y piña. Es la bebida perfecta para refrescarte en los días calurosos de la Semana Santa.

Las empanadas de manjar

Las empanadas de manjar son otro de los platillos tradicionales de la Semana Santa en Guatemala. Son unas empanadas dulces rellenas de una mezcla de leche, azúcar y canela. Se pueden encontrar en cualquier panadería del país y son un favorito de los guatemaltecos.

El fresco de chilacayote

El fresco de chilacayote es una bebida típica de la Semana Santa en Guatemala. Se prepara con chilacayote, una fruta similar a la calabaza, y se le agrega canela y azúcar. Es una bebida muy refrescante y deliciosa, perfecta para acompañar las comidas tradicionales de la Semana Santa.

El atol de elote

El atol de elote es una bebida caliente y espesa hecha con maíz y leche. Es una bebida típica de la Semana Santa en Guatemala y se puede encontrar en cualquier mercado del país. Es perfecta para las noches frías de la Semana Santa, cuando la familia se reúne alrededor de una fogata para contar historias y cantar canciones.

Las tostadas

Las tostadas son uno de los platillos más populares de la Semana Santa en Guatemala. Son unas tortillas fritas y crocantes que se cubren con frijoles, carne, queso, aguacate y salsa. 

Esperamos que estas comidas típicas de la Semana Santa en Guatemala haya transportado tu paladar a tu tierra natal y te hayan hecho sentir un poco más cerca de casa. Recordar estas deliciosas tradiciones nos hace sentir nostálgicos y nos recuerda la importancia de mantener nuestras raíces y tradiciones vivas, incluso cuando estamos lejos de casa.

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER