Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

San Bartolo es declarado Patrimonio Cultural de Guatemala

¡Que chilero! El18 de agosto, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala ha declarado al sitio arqueológico San Bartolo, ubicado en Petén, como Patrimonio Cultural de la Nación. Este histórico paso busca preservar una joya ancestral que alberga una fascinante historia.

Daniella Escobar
21 de agosto, 2023 | 18:08 hs

El acuerdo ministerial 668-2023, anunciado en el Diario de Centro América, marca un hito en la conservación del legado cultural guatemalteco. La decisión se basa en varios dictámenes favorables emitidos por expertos en diferentes campos, respaldando la importancia del sitio.

La joya de San Bartolo

San Bartolo, ubicado en el municipio de Flores, Petén, es un pequeño yacimiento arqueológico maya precolombino con una relevancia monumental. Su fama proviene del descubrimiento de murales que datan del período preclásico tardío, alrededor del siglo 100 a.C. Estos murales cuentan la asombrosa historia del Dios del Maíz, la creación de la civilización maya, el origen del universo y el calendario, además de marcar el surgimiento de los primeros reyes mayas y evidenciar una temprana forma de escritura.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

El hallazgo histórico

San Bartolo ya era conocido por la comunidad local y los chicleros, pero el descubrimiento de estos murales en 2001 por el arqueólogo estadounidense Dr. William Saturno, con la colaboración de Anatolio López y Bernhard Mittelstaedt, cambió la historia. La interpretación magistral de los murales fue realizada por la arqueóloga Heather Hurst.

Protegiendo el pasado para el futuro

La declaración de Patrimonio Cultural de la Nación no solo es un honor para San Bartolo, sino también un compromiso con su preservación. El Registro de Bienes Culturales y Coloniales se encargará de su inscripción, mientras que la Dirección Técnica del IDAEH emitirá medidas de protección para garantizar su conservación a las generaciones futuras.

Guatemala: un tesoro de lugares fascinantes

San Bartolo se suma a la larga lista de tesoros culturales y naturales que Guatemala tiene para ofrecer. Desde las majestuosas ruinas mayas hasta los impresionantes paisajes naturales, este país es un destino enriquecedor para los amantes de la historia y la belleza natural.

El reconocimiento de San Bartolo como Patrimonio Cultural de la Nación es un paso significativo para proteger y compartir la riqueza de la herencia guatemalteca con el mundo. ¡Que chilero! 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER