¡Ah Puchis! Embajadoras de la cultura guatemalteca, estas abuelitas llevan luz y alegría a través de su danza folclórica y tienen como objetivo transmitirlo fuera de Guatemala.
En un rincón de la Ciudad de Guatemala, entre risas, bailes y tradiciones, un grupo de abuelitas ha encontrado la manera de expresar la música que llevan dentro, convirtiendo cada paso en el escenario en un tributo a las raíces y tradiciones del país. Estas encantadoras mujeres se describen a sí mismas como "embajadoras de la cultura guatemalteca", con un repertorio de bailes folclóricos en donde cada paso es una muestra de su pasión y amor por la danza. Sin embargo, no solo tienen un estilo, ya que bailan cumbia colombiana e incluso reggaetón.
Te puede interesar
Cada experiencia, buena o mala, ha dejado una huella imborrable en sus corazones, convirtiendo sus viajes en una montaña rusa de emociones que han fortalecido aún más su lazo como grupo. Sin embargo, en el corazón de ¡Ah Puchis! habita un anhelo compartido: trascender las fronteras de Guatemala y llevar su talento más allá de la tierra que tanto aman.
Sueños más allá de las fronteras
Estas abuelitas sueñan con mostrar en Estados Unidos y al resto del mundo la riqueza y belleza de su danza folclórica, deseando que alguien descubra y apoye su talento para cumplir esa misión. La esperanza las acompaña en cada presentación, en cada gesto que hacen al bailar.
La magia de sus trajes coloridos y la elegancia de sus movimientos tienen la intención de llegar a oídos y corazones de personas de todo el mundo. Estas abuelitas, con su talento y pasión, desean ser reconocidas y apoyadas para cumplir su misión de llevar luz y alegría a quienes más lo necesitan, compartiendo la esencia misma de la cultura guatemalteca.
Más que un baile, una misión de vida
Este grupo de abuelitas guatemaltecas está decidido a trascender fronteras y compartir la magia de su danza folclórica en Estados Unidos y más allá, con la esperanza de ser reconocidas y apoyadas en su misión de representar la cultura chapina con orgullo y pasión para que más personas puedan disfrutar de su talento, tradiciones y cultura.