Si eres guatemalteco que vive en Estados Unidos debes tomar en cuenta que este miércoles 19 de junio los Consulados Guatemaltecos permanecerán cerrados.
Te puede interesar
Se debe a que es feriado federal en la Unión Americana, pues se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Consulados cerrados
Si tenía planes de ir al consulado de Guatemala en cualquier ciudad de EEUU debe tomar en cuenta que por el asueto federal, los servicios de documentación y gestión de servicios no estarán disponibles.
“Recuerde que durante los días feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados”, afirma USA.gov.
¿Qué es "Juneteenth"?
El nombre de la celebración nace de la combinación de las palabras “June” (junio) y “nineteenth” (diecinueve). Ese día se conmemora el fin de la esclavitud en EE.UU.
¿Por qué se celebra?
El presidente Abraham Lincoln decretó el fin de la esclavitud el 22 de septiembre de 1862, durante la Guerra Civil de Estados Unidos. Sin embargo, Texas, uno de los once estados en donde era legal tener esclavos, ignoró la proclamación.
El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger del Ejército de la Unión llegó al puerto de Galveston, Texas, para informar a la población que los esclavos eran libres y que la Guerra Civil había terminado.
El 16 de junio de 2021 el Congreso decretó el 19 de junio como feriado federal.
¿Cuándo hay servicio?
Las oficinas consulares guatemaltecas empezarán a funcionar el jueves 20 en horarios regulares con servicios de documentación.
Si desea gestionar una cita es necesario agendarla por medio de https://minex-gob-gt.my.site.com/pc/s/citas-consulares.
Servicios de documentación consular
- Emisión y renovación de pasaportes
- Emisión y renovación del DPI
- Emisión y renovación de identificación consular
Registro civil
- Inscripción de nacimientos
- Inscripción de matrimonios
- Inscripción de defunción
- Autorización para pasaporte de menores de edad
- Supervivencias y certificaciones
- Visas para extranjeros para viajar a Guatemala
* Con información de USA.gov