Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
AMGLA

Llega la cuarta edición del desfile guatemalteco en Los Ángeles, California

Llezica Xot
22 de agosto, 2024 | 10:55 hs

Se acerca el mes de la Independencia Patria Guatemalteca. En Estados Unidos es uno de los meses con más actividades que resaltan la cultura chapina, los cuales son organizados por la comunidad inmigrante con la idea de sentirse como en casa aunque sea por un momento. 

Una de las actividades emblemática es el Desfile de la Independencia de Guatemala que se lleva a cabo en Los Ángeles, California, el cual tendrá su cuarta edición este año 2024. 

La Asociación de Migrantes Guatemaltecos (Amgla) está afinando detalles para esta fiesta chapina que resaltará el grito de la Independencia chapina, en la cual participan agrupaciones de guatemaltecos de diversos departamentos del país.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Fecha especial 

El colorido desfile tendrá lugar el sábado 14 de septiembre a partir de las 2:00 de la tarde y tiene previsto llevarse a cabo en calle 6, esquina Bixel, recorriendo toda la calle 6 para finalizar en Lafayette Park. 

De acuerdo con la asociación, quienes necesiten más información deben comunicarse al 323-697-6872 y preguntar por René Amiel, el coordinador del evento. 

Para resaltar Guatemala

En 2021 se llevó a cabo por primera vez en Los Ángeles un desfile de Independencia, netamente chapín. En ella participaron más de 600 personas, 47 carrozas, 25 carros. 

En una entrevista anterior con Chapín en Usa, Amiel recordó que la idea de organizar este tipo de evento surgió por la necesidad de que la comunidad chapina tuviera un espacio propio para dar a conocer su cultura. 

No había un desfile de Guatemala, cuando queríamos participar nos adheríamos a los organizados por otros países. El año pasado se logró hacer el primer desfile de independencia totalmente chapín”, comparte. 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER