Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

Los hallazgos de la piezas ocurrieron en Nuevo México y en St. Louis, Missouri

Llezica Xot
23 de julio, 2024 | 10:01 hs

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) anunció la recuperación de 54 piezas arqueológicas de la cultura maya y olmeca de unos 3.000 años de antigüedad que salieron ilegalmente del país y fueron confiscadas en Estados Unidos hace una década.

Los artefactos hallados incluyen vasijas, figurillas zoomorfas y fragmentos cerámicos, entre otros objetos" que datan del periodo preclásico (1500 a. C.) y el clásico (250-900 d. C.), precisó el Minex en un comunicado.

"Las piezas fueron exportadas ilegalmente de Guatemala y posteriormente incautadas y confiscadas en dos lotes distintos entre 2014 y 2015", aclaró.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

 

Precisa que el primer caso corresponde a 30 figuras cerámicas halladas como consecuencia de una investigación en Nuevo México relacionada a la importación ilegal de patrimonio cultural.

En tanto, el segundo lote contenía 24 piezas que fueron incautadas por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el aeropuerto de St. Louis, Missouri.

 

El Minex resalta que para los pueblos originarios mayas, más allá que tratarse de hallazgos arqueológicos, “estas piezas contienen un profundo significado, puesto que representan conexiones vivas con las creencias y prácticas de sus antepasados”.

La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período clásico, hasta que entró en decadencia en el período postclásico (900-1200 d. C.) y abarcó el área mesoamericana que comprende el sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.

En tanto, la cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica, principalmente en México y el sur de Guatemala.

 

Con información de AFP

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER