Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

¿Puede la policía de Texas arrestar a indocumentados?

Si vives en Texas es necesario que sepas las medidas que implican la Ley SB4 que afecta a los inmigrantes. 

Llezica Xot
20 de noviembre, 2023 | 20:54 hs

Residentes del estado de Texas  están a la expectativa por una ley que promulga el gobernador Greeg Abbott, el cual convertirá en delito el ingreso irregular de migrantes a Texas.

Esta ley entregará a las autoridades locales la potestad de detenerlos e incluso expulsarlos hacia territorio mexicano.

La cancillería mexicana expresó recientemente su "rechazo ante estas medidas antiinmigrantes" que pretendan detener el flujo de personas "mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales".

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Si se promulga, esta norma "fácilmente figuraría entre los proyectos de ley más radicalmente antiinmigrantes jamás aprobados por una legislatura", ha dicho la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas.

Abbott también hizo instalar a mediados de año una línea de enormes boyas en una porción del Río Bravo, frontera natural entre Texas y México, para contener el avance de migrantes.

El gobernador tejano, Greg Abbott, promulgó la medida que contempla sanciones contra los agentes que se nieguen a cooperar con las autoridades federales.

Mira el video 

"Los tejanos esperan que garanticemos su seguridad y esto es exactamente lo que estamos haciendo", aseguró Abbott.

El gobierno mexicano alertó de que "este tipo de medidas criminalizan aún más el fenómeno migratorio, fomentan actos de discriminación racial y reducen la colaboración de la comunidad migrante con las autoridades locales", aseguró.

 

¿Lo que debe saber según ACLU?

  • Los agentes de la ley aún pueden preguntar sobre el estatus migratorio, de manera opcional, pero solamente pueden hacerlo durante detenciones y arrestos legales. Los oficiales no pueden detener a alguien con el único propósito de cuestionarlo sobre su estatus migratorio.
  • Los agentes de la ley NO están requeridos a preguntar el estatus migratorio de una persona – pueden elegir no hacerlo. Un oficial de la ley no enfrentará sanciones si decide.
  • Si un oficial de la ley decide preguntar sobre estatus migratorio, NO PUEDE detener a una persona más del tiempo debido sólo para preguntarle sobre su estatus o para intentar verificar su estatus con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
  • Si un oficial de la ley descubre que una persona es indocumentada, no puede arrestarlo o detenerlo solo basado en ese hecho. El oficial puede proporcionarle dicha información al ICE, pero no está requerido a hacerlo y puede elegir no hacerlo.

 

Lo que necesita saber si es cuestionado sobre su estatus migratorio por la policía local:

  • Si usted es cuestionado sobre su estatus migratorio por un policía local, usted no tiene que responder a ninguna pregunta sobre su estatus, incluyendo en donde nació, como ingresó a los Estados Unidos, si es ciudadano, o si tiene estatus legal o ¨papeles.¨
  • Usted tiene el derecho de permanecer en silencio, y puede manifestar que desea ejercer dicho derecho y que no desea contestar ninguna pregunta.
  • Si usted es detenido en su automóvil, tanto el conductor como el pasajero tienen el derecho a permanecer en silencio y no necesitan responder preguntas sobre el estatus migratorio de nadie. Si usted es el pasajero, usted puede preguntar si está libre para irse. Si el oficial dice que si, debe retirarse en silencio.
  • Si usted es el conductor del automóvil, usted debe de presentarle al oficial su licencia de conducir, su seguro, y el registro de su auto si los tiene. Si no tiene licencia de conducir, debe de proporcionar su nombre, dirección, y su fecha de nacimiento.
  • Usted no necesita mostrar ningún documento extranjero.
  • No mienta sobre su estatus migratorio ni presente documentos falsos.
  • Si usted está bajo arresto, debe de proporcionar su nombre, dirección, y su fecha de nacimiento. Usted no tiene que contestar ninguna otra pregunta. Usted puede manifestar su derecho a permanecer en silencio. No tiene que decir nada más, ni firmar ningún documento, o tomar alguna decisión sin tener un abogado presente.

¿Ha sido afectado por la SB4?

Llame a la Línea Directa de Derechos de los Inmigrantes. Si usted o su familia ha sido detenida, arrestada o cuestionada sobre su estatus migratorio a causa de la SB4, por favor comuníquese con la ACLU de Texas al 1-833-HOU-IMMI (1-833-468-4664), de 9 a.m. - 5 p.m., de lunes a viernes.

Con información de AFP y https://www.aclutx.org/en/sb4

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER