¿Quieres trabajar en el extranjero? mira cómo hacer la gestión desde Guatemala
Hay trabajos temporales en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, entre otros países y los guatemaltecos pueden aplicar para trabajar de manera legal.
Querer trabajar en Estados Unidos es el sueño de muchas personas, quienes, la mayoría de veces arriesgan su vida con tal de llegar al llamado “sueño americano”, el cual si no es por vía legal, puede traerla consecuencias penales.
Te puede interesar
Hay maneras seguras y legales para encontrar un trabajo en Estados Unidos. Para ello se debe recurrir a las vías correctas.
El Ministerio de Trabajo de Guatemala cuenta el programa de Movilidad laboral, el cual orienta a los chapines a encontrar un empleo en el extranjero.
En febrero pasado, la entidad guatemalteca informó acerca de 43 chapines que viajaron a Estados Unidos para contribuir con la agricultura, mientras que otros 2 fueron a Puerto Rico.
Además, Canadá es parte de los países que aceptan guatemaltecos para diferentes plazas.
fueron con contratos de 8 meses y con visas H2A y H2B”, explica el Minitrab.
¿Cómo aplicar para trabajar en el extranjero?
Según el Ministerio de trabajo para aplicar a alguna de esas plazas se debe cumplir con los siguientes requisitos.
- Ser guatemalteco de origen.
- Ser mayor de edad.
- Tener experiencia laboral o certificación comprobable de acuerdo con los perfiles requeridos.
- No poseer historial migratorio como retornado irregular.
¿A dónde acudir?
- Ingrese a la plataforma electrónica TUEMPLEO: https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt/login
- Crea tu usuario con un correo electrónico y una contraseña que siempre recuerdes.
- Registre todos los datos que se requieren como DPI, nombres completos, teléfonos, entre otros.
- Luego debe dar clic en el botón REGISTRAR.
- Cuando su registro sea autorizado, vuelva a ingresar a su cuenta con los datos que previamente coloćó.
- Elija en el menú, la opción: "Mi currículum" y agregue la información que se solicita.
- Es importante que, si desea trabajar de forma temporal en el extranjero, en la opción: "Actualizar CV" y en la casilla "Situación laboral" debe seleccionar: Trabajador temporal en el extranjero.
- Al completar los pasos anteriores, debe guardar toda tu información.