Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
El barista Simon Cárdenas dio a probar los tipos de café de ocho departamentos de Guatemala en España. EFE

The Voice of Coffee Guatemala, el café chapín que se promociona en España

Españoles degustaron de café de Atitlán, La Antigua, Palencia, Santa Rosa, Acatenango, Huehuetenango o Jutiapa, las cuales fueron elogiadas. 

EFE
09 de noviembre, 2022 | 13:02 hs

Un café "de especialidad, marcado por la acidez de un cultivo en altura, pero también por un trato cuidadoso y una excelente calidad" es lo que quieren ofrecer pequeños productores guatemaltecos a la hostelería y a los amantes del café españoles.

Ocho tipos de café de ocho departamentos del país forman parte del catálogo que "The Voice of Coffee Guatemala" mostró esta semana en la capital española para acercar diferentes variedades a empresas y distribuidores del país.

En una cata celebrada en Madrid, las variedades Catuai, Catimor, Java, Pea Berry, Caturra, Bourbon, Pacamara, Geisha y Anacafé 14, procedentes de regiones guatemaltecas como Atitlán, La Antigua, Palencia, Santa Rosa, Acatenango, Huehuetenango o Jutiapa fueron las elegidas para mostrar al público español.

"Todos ellos tienen de 84 puntos para arriba", explicó Debbie Estrada, representante de productores del café del país, en referencia a la puntuación la Asociación de Café de Especialidad (SCA por sus siglas en inglés), que define que para ser este tipo de bebida al menos deben tener 80 puntos.



En esa línea, Estrada consideró que beber estos productos "no se trata solo de una taza de café y ya": "tiene un proceso en el que tratamos más a la planta, cuidamos más el producto, tenemos más procesos".


Del productor a la taza 


Estrada apuntó que en este caso los lotes de café que quieren promocionar en España son "microlotes": cafés "consolidados donde podemos dar sabores únicos procedentes de medianos y pequeños productores".

Quiso así dar valor al hecho de que con este acto no buscaban ir "a una gran superficie" sino a las cafeterías especializadas así como a restaurantes que aprecien la calidad y la particularidad del producto.

"Vamos a cafeterías especializadas, donde saben qué es un café de especialidad, donde saben la trazabilidad y ven que el café es directo del productor, es un tema de que nosotros queremos dar a conocer, este fruto rojo que puedes ver y percibir todos los aromas, la sensación de la tierra", puntualizó.

A su juicio, "Guatemala es un país exportador de café donde sientes que llegas y lo primero que te ofrecen es café" por lo que desean aprovechar esa tradición cafetera y darla "a conocer".

"Este café que es nuestro hogar, nuestro origen, es un café que lo damos a conocer al mundo, ya exportamos pero queremos entrar un poco más al mercado de España", añadió.

Por su lado la embajadora de Guatemala en España, Mónica Bolaños, quiso apoyar esta iniciativa y recordó que en los últimos 12 meses, el país centroamericano exportó 3,32 millones de sacos de 60 kilos de café oro por un valor de más de 1136 millones de dólares.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER


Generador de empleos

Bolaños señaló también que este producto es el primero agroindustrial en las ventas al extranjero del país así como que de su industria trabajan "más de 125 mil familias" en un sector que genera "alrededor de medio millón de empleos".

 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER