¿Cuáles son las 5 categorías por las que se puede pedir asilo?
Cada año, miles de personas llegan a los Estados Unidos buscando protección y asilo debido a la persecución que han sufrido en sus países de origen.
Por Luis Rivas
Te puede interesar
La Casa Blanca anunció el martes 04 de junio el cierre de la frontera sur de Estados Unidos, con ello la prohibición de la entrada de migrantes que soliciten asilo.
Esta medida surge a raíz del desbordamiento de migrantes que buscan entrar a EEUU desde México, por lo que el gobierno suspendió temporalmente la opción de solicitar refugio hasta que baje la cantidad de personas que llegan a la frontera.
Antes de intentar solicitar asilo es necesario que sepa que La legislación estadounidense contempla cinco categorías principales por las cuales una persona puede solicitar asilo:
-
Raza: los individuos que han sufrido persecución debido a su raza pueden solicitar asilo. La discriminación racial severa y sostenida en su país de origen es una razón válida para buscar protección en Estados Unidos.
-
Religión: la persecución basada en las creencias religiosas es otra categoría. Las personas que han enfrentado amenazas, violencia o discriminación por practicar su religión pueden calificar para el asilo.
-
Nacionalidad: la persecución debido a la nacionalidad, que puede incluir conflictos étnicos y tribales, es una base reconocida para solicitar asilo en EE.UU.
-
Pertenencia a un grupo social en particular: esta categoría incluye a individuos que son perseguidos debido a su pertenencia a un grupo social específico, como víctimas de violencia doméstica, miembros de la comunidad LGBTQ+, entre otros.
-
Opinión política: las personas que han sido perseguidas por sus opiniones políticas, ya sea por oposición al gobierno o por pertenecer a un grupo político específico, también pueden solicitar asilo.
Para presentar una solicitud de asilo, es necesario estar físicamente presente en Estados Unidos y no ser ciudadano estadounidense. El Formulario I-589, "Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción", debe ser presentado dentro del plazo de un año a partir de la fecha de llegada a Estados Unidos. No se requiere el pago de una tarifa para esta solicitud.
Proceso de Solicitud
Actualmente, la opción de presentar el Formulario I-589 en línea está disponible únicamente para ciertos solicitantes de asilo afirmativo. No pueden presentar el formulario en línea aquellos que:
- Están en procedimientos en un tribunal de inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración.
- Son menores de edad no acompañados en procedimientos de remoción.
- Pertenecen a categorías específicas que deben enviar su solicitud por correo postal según las instrucciones del USCIS.
- Ya presentaron un Formulario I-589 que está pendiente con USCIS.
Para más detalles sobre cómo obtener asilo en Estados Unidos, se recomienda visitar la página oficial del USCIS. Esta información es vital para quienes buscan protección y un nuevo comienzo en EEUU, recuerde que llegar a la frontera y entrar de manera ilegal es contraproducente, además, según las nuevas normativas por el momento está suspendida la solicitud de asilo a menos que se demuestre al cien por ciento que lo necesite.