Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Pixabay

¿Te casaste en EEUU y eres guatemalteco? Registra tu matrimonio

Llezica Xot
14 de julio, 2024 | 17:34 hs

Si eres guatemalteco y te casaste en el extranjero, es necesario que inscribas tu matrimonio para formalizar legalmente tu unión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala ha facilitado una guía para tramitar la inscripción matrimonial por la vía consular.

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Requisitos

1. Presentarse al consulado de tu localidad con original y 2 copias legibles de los siguientes documentos:

  • Certificado de matrimonio extendido por el extranjero. (Con traducción legal si está en otro idioma que no sea español o inglés).
  • Documentos de identificación de ambos contrayentes:
  • Guatemalteco: copia del -DP|- que esté vigente.
  • Extranjero: copia del pasaporte vigente o documento de identificación oficial del país de origen que esté vigente.
  • Se requiere de la firma de ambos contrayentes para completar el trámite.
  • Certificado de nacimiento de ambos contrayentes en original:
  • Guatemalteco: certificado de nacimiento extendido por -RENAP- (No mayor de 6 meses de vigencia).
  • Extranjero: copia legible del país donde nació (no mayor a 1 año de vigencia, sino está en español o inglés, traducción legal).

De acuerdo con el Minex, el trámite es gratuito y no es necesario hacer cita.

 

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER