Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

¿Cómo puedo obtener una visa familiar?

¡Pilas! El proceso de obtención de visas familiares de Estados Unidos desde Guatemala requiere planificación y documentación.

Daniella Escobar
18 de agosto, 2023 | 17:17 hs

La obtención de una visa familiar de Estados Unidos es un proceso que busca facilitar la reunificación de familias que se encuentran divididas por la distancia y las fronteras. Este tipo de visa permite a los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos patrocinar a ciertos miembros de su familia para que puedan vivir y trabajar legalmente en el país.

Pasos en el proceso de obtención de visa familiar:

  1. Determinar la Elegibilidad: El primer paso es asegurarse de que tanto el solicitante como el patrocinador cumplan con los requisitos necesarios. El patrocinador debe ser ciudadano o residente permanente de Estados Unidos y demostrar una relación familiar válida, como cónyuges, padres, hijos o hermanos.

  2. Presentar la Petición: El patrocinador debe presentar una petición formal en nombre del solicitante ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Este proceso varía según el tipo de relación familiar y puede involucrar el Formulario I-130 (para familiares inmediatos) u otros formularios relevantes.

    SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
  3. Esperar la Aprobación: Una vez presentada la petición, el USCIS revisará la documentación y determinará si la relación y los documentos son auténticos. Si la petición es aprobada, se remitirá al Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado para continuar con el proceso.

  4. Procesamiento de la Visa: El solicitante deberá completar los formularios requeridos por el Centro Nacional de Visas y presentar pruebas adicionales, como certificados de antecedentes penales, exámenes médicos y evidencia de relaciones familiares legítimas.

  5. Entrevista Consular: En la mayoría de los casos, el solicitante deberá asistir a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en Guatemala. Durante la entrevista, se evaluarán las intenciones del solicitante y se verificará la autenticidad de la relación familiar.

  6. Decisión de Visa: Después de la entrevista, se tomará una decisión con respecto a la aprobación o denegación de la visa. En caso de aprobación, se entregará la visa en el pasaporte del solicitante, lo que le permitirá ingresar a Estados Unidos.

Consejos para una solicitud exitosa:

  • Documentación Completa y Precisa: Presentar documentos precisos y completos es crucial para evitar retrasos y problemas en el proceso.
  • Preparación para la Entrevista: Los solicitantes deben estar preparados para responder preguntas sobre su relación con el patrocinador y sus planes en Estados Unidos.
  • Planificación Financiera: Demostrar la capacidad de sostenerse financieramente en Estados Unidos puede aumentar las posibilidades de aprobación.
  • Seguimiento: Mantenerse informado sobre el estado de la solicitud y cumplir con los requisitos adicionales es esencial.

La obtención de una visa familiar de Estados Unidos desde Guatemala puede ser un camino desafiante, pero con diligencia y paciencia, las familias pueden lograr reunirse en suelo estadounidense y vivir juntos el "sueño americano".

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER