Miles de inmigrantes exigieron al presidente de EE. UU. que cumpla con sus promesas de campaña respecto de la migración.
Inmigrantes y organizaciones que los apoyan se unieron el pasado lunes 14 de febrero en manifestaciones espontáneas en varias ciudades estadounidenses en reclamo de una reforma migratoria tras la convocatoria de «Un día sin inmigrantes» que hizo por TikTok a principios del mes el activista Carlos Eduardo Espina.
Con banderas mexicanas y centroamericanas, cientos de inmigrantes se reunieron frente a la Casa Blanca para urgir al presidente Joe Biden a que cumpla su promesa de campaña y solucione la estadía legal de unos 11 millones de indocumentados en el país.
«Miles más se unirán a manifestaciones locales en todo el país. Este es solo el comienzo», expresó en su cuenta de Twitter la activista migratoria Erika Andiola.
«Biden, ¿dónde está la reforma?», «Reforma migratoria ahora», «Filadelfia presente», «Desde Querétaro por sí a la reforma migratoria», se leía en las pancartas en el parque del Mall de Washington.
«Volvimos a poner el tema en la mesa, y eso ya es un gran logro porque en medio de la pandemia y los problemas económicos los indocumentados habíamos vuelto a ser invisibles», dijo peruana Lenka Mendoza.
Apoyan a inmigrantes
Desde que hizo el llamado a protestar sin ir a trabajar, Espina contó con el apoyo en las redes sociales de congresistas como las demócratas Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar.
El representante federal demócrata Jesús “Chuy” García también expresó su respaldo con un mensaje en la red Twitter en el que destacó que “los inmigrantes son el tejido que forma a nuestro país”.
Organizaciones, entre ellas Progressive Democrats of America, hicieron el llamado a no trabajar, no ir a la escuela y no gastar dinero hoy.