Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

¡Bravo! María Mercedes Coroy regresa a la pantalla grande de la mano con cineasta chapín

Daniella Escobar
28 de mayo, 2024 | 08:37 hs

El cine guatemalteco sigue demostrando su potencial con "Casa Paraíso", un cortometraje dirigido por el joven cineasta Mateo Sicilia. Este proyecto no solo destaca por su trama intrigante, sino también por su impresionante elenco, encabezado por la reconocida actriz guatemalteca María Mercedes Coroy. Filmado en las pintorescas locaciones del Lago de Atitlán y Antigua Guatemala, "Casa Paraíso" es un testimonio del talento y la creatividad que florecen en el país.

Mateo Sicilia, quien desde niño se sintió fascinado por el cine, especialmente por los géneros de slasher y comedia oscura, encontró la inspiración para "Casa Paraíso" en sus sueños de grabar en Guatemala. “Siempre supe y era mi sueño grabar algo en el Lago de Atitlán o en Antigua”, comenta Sicilia. Este proyecto, resultado de casi dos años de preparación, finalmente cobró vida en estos lugares emblemáticos, llenando al director de satisfacción y orgullo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Una historia a través del lente 

Trabajar con actores de trayectoria en Guatemala ha sido una experiencia enriquecedora para Sicilia. El elenco, además de Coroy, incluye a figuras como Karen Martínez, Andrea Henry, Guie Cuyún Figueroa, Ernesto Molina, Rochy Arce y Paola Tirado. “Ver cómo los personajes se transformaron en realidad fue un sentimiento surreal que no había experimentado antes”, expresa Sicilia, destacando la calidad y profesionalismo del elenco.

El equipo de producción de "Casa Paraíso" también ha sido un punto fuerte del proyecto. Compuesto principalmente por talento guatemalteco, el crew también incluyó colaboradores de Suiza, España, Colombia, Italia y México, creando una dinámica de trabajo enriquecedora y alegre. “La experiencia de unir crew local e internacional resultó ser muy favorable y dinámica para el cortometraje”, menciona Sicilia.

"Casa Paraíso" ha comenzado su recorrido en el circuito de festivales, con participaciones confirmadas en el Indie Short Fest, Los Ángeles Film Awards, Rome Prisma Film Award y The Art of Brooklyn Film Festival, donde se estrenará entre el 30 de mayo y el 9 de junio de 2024. En cuanto a su presentación en Guatemala, Sicilia planea una función privada en julio, seguida de una presentación al público después del circuito de festivales. Los interesados pueden seguir las actualizaciones a través de las redes sociales de @CasaParaisoMovie.

Mateo Sicilia espera que "Casa Paraíso" inspire a otros jóvenes cineastas y muestre el potencial del cine en Guatemala. Su mensaje para los aspirantes a cineastas es claro: “Atrévanse a soñar en grande, pidan ayuda cuando sea necesario, y sigan creando porque hay mucho talento en Guatemala que todavía falta por explorar. Diviértanse en cada proyecto y den su 110%. Confíen en ustedes mismos”.

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER