Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

Inauguraron centro digital para mujeres emprendedoras en Chiquimula

Daniella Escobar
18 de mayo, 2024 | 13:31 hs

El pasado 17 de abril se inauguró en Chiquimula el "Centro Digital de Formación HOSAGUA Guatemala", una iniciativa diseñada para potenciar las capacidades digitales, empresariales, comerciales y financieras de las mujeres de la región.

Este centro es parte del Programa Mujeres Economía Local y Territorios (MELYT), financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS). El proyecto es un esfuerzo conjunto de ONU Mujeres Guatemala, la Red de Mujeres del Trifinio (Red HOSAGUA) y una empresa internacional comprometida con soluciones a desafíos globales y locales.

Lo que debes saber. El nuevo centro digital en Chiquimula busca empoderar a las mujeres de la región mediante la mejora de sus habilidades tecnológicas y empresariales. Esta iniciativa proporciona acceso a internet, equipo tecnológico y programas de formación digital.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El proyecto beneficiará inicialmente a 50 mujeres de la Red HOSAGUA y a mujeres emprendedoras del área del Trifinio, con planes de expandirse en fases posteriores a otras mujeres y jóvenes de la región.
  • El centro también incluye servicios de alfabetización digital, cubriendo habilidades tecnológicas básicas y avanzadas, como el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo y herramientas de presentación.
  • Gloria Carrera Massana, representante de ONU Mujeres, destacó que el centro será un espacio donde la educación y la tecnología se unen para derribar barreras y construir un futuro más próspero e igualitario.
SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER