Chapina es la primera latina nombrada Maestra del Año en Minessota
Natalia Benjamín también forma parte del listado de los 50 mejores maestros de todo EEUU.
El nombre de Guatemala brilla en lo más alto en el área de educación de Estados Unidos, gracias a la entrega, profesionalismo y vocación de la guatemalteca Natalia Benjamín, quien ha hecho historia al ser la primera latina en ser nombrada Maestra del Año de Minnesota 2021-2022 y figurar como una de los 50 mejores docentes de la Unión Americana.
Benjamin, enseña idioma inglés y estudios étnicos en Century High School en Rochester, y ha ocupado una variedad de puestos de liderazgo en las Escuelas Públicas de Century y Rochester y en su sindicato local, Education Minnesota y la Asociación Nacional de Educación.
Siempre es un honor representar a la comunidad latinoamericana, y especialmente a los chapines como una inmigrante en los EEUU", afirmó Benjamín en sus redes sociales en donde agradeció un reportaje que la Cadena Telemundo dedicó a su trayectoria.
Orgullo hispano
Medios de Minnesota han destacado la labor de la docente, quien emigró a Estados Unidos en 1995, y que estudió biología molecular en la Universidad Brigham Young (BYU), además de cursar una maestría en adquisición y enseñanza de idiomas. La docente chapina domina a la perfección el español, inglés y francés, además tiene conocimientos de ruso.
De acuerdo con un artículo escrito por Sam Hernandez del periódico El Minnesota de Hoy, la guatemalteca también obtuvo un licencia de lectura/enseñanza en la Universidad de St. Mary en Winona, así como un certificado en educación bilingüe/educación lingüística heredada en la Universidad de Wisconsin en Whitewater.
"Su trabajo de voluntariado es numeroso y diverso. Por mencionar algunos: temas de mujeres, fotografía, equidad para no blancos, natación, entrenamiento para competencias académicas, artes y música, biblioteca/libros, etc", explica Hernández, quien tituló la nota como "En honor a Natalia Benjamín, 1ra Latinx Maestra del Año de Minnesota".
"Mis experiencias personales con los idiomas crearon una pasión y aprecio por múltiples idiomas y culturas.Muchos de mis alumnos están navegando por nuevas culturas y lugares. Espero poder ser una pequeña parte de su viaje para tener éxito mientras persiguen sus sueños", escribió la chapina en su ensayo presentado al panel de selección de Maestro del Año, de acuerdo con medios locales, que destacan su participación en diferentes eventos en La Casa Blanca y en la NASA.