Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios

Conoce a Ben Carrillo, el guatemalteco que fue tras el sueño americano, ahora siendo cantautor y productor musical de artistas famosos

Conoce la inspiradora historia de Ben Carrillo, desde ir detrás del sueño americano hasta colaborar y presentarse con artistas famosos como Thalia y Bad Bunny. 

Daniella Escobar
23 de junio, 2023 | 15:39 hs

Originario de Guatemala, Ben Carrillo es un productor musical y cantautor que ha luchado por sus sueños a pesar de las duras realidades que tuvo que atravesar en el país que lo vio crecer. Siendo el mayor de tres hermanos, asumió una inmensa responsabilidad desde temprana edad, convirtiéndose en el hombre de la casa.

Con un padre músico y una madre soltera que luchaba por salir adelante, la infancia de Ben se acortó por las dificultades financieras y momentos difíciles. A pesar del entorno desafiante, el guatemalteco se mantuvo decidido a crear un futuro más brillante para él y su familia.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

El comienzo del viaje: Persiguiendo el sueño americano 

A los 15 años, la tragedia golpeó cuando el padre de Ben falleció. En un momento lleno de tristeza, confusiones y pocas posibilidades, Ben se dio cuenta de que tenía que actuar. Ante las opciones de trabajar en las calles de Guatemala o buscar un futuro mejor en Estados Unidos, tomó la decisión de dejarlo todo atrás e iniciar el camino hacia el "sueño americano". Aunque obtener una visa parecía imposible, su determinación lo impulsó hacia adelante.

El viaje hacia Estados Unidos fue difícil y lleno de retos. Una travesía de 30 días a través de México, incluyendo cinco días cruzando el desierto de Arizona, se enfrentó a desafíos inimaginables, como calambres, pies ampollados, hambre y condiciones climáticas extremas. 

La llegada de Ben a Estados Unidos marcó el comienzo de un nuevo capítulo, uno ensombrecido por la etiqueta de inmigrante indocumentado. A pesar de enfrentar racismo, discriminación y oportunidades limitadas debido a su estatus legal, se negó a dejarse definir por estas circunstancias. Ben trabajó incansablemente, comenzando por lavar platos en un restaurante para mantenerse económicamente. Con sus ingresos, estableció su propio estudio y por medio de tutoriales en YouTube, aprendió a grabar, componer y mezclar su propia música.

El destino atraviesa su camino

Después de cinco años viviendo en las sombras, un rayo de luz iluminó la vida de Ben. Surgió una oportunidad para que los jóvenes sin apoyo parental obtuvieran la residencia legal en Estados Unidos. Ben aprovechó esta oportunidad y obtuvo una Tarjeta Verde, finalmente obteniendo el estatus legal que tanto anhelaba. Empoderado por su nueva libertad, se aventuró a Medellín, Colombia, para explorar oportunidades en la industria de la música, conectando con influyentes productores y ampliando sus horizontes artísticos. 

Al regresar a Guatemala, Ben se dio cuenta de que su familia aún enfrentaba las mismas dificultades que él dejó atrás. Motivado a evitarles los riesgos que él había enfrentado, se embarcó en una nueva misión: brindar apoyo y cuidado a sus seres queridos. Trabajando en tres empleos y dedicándose incansablemente, Ben logró alquilar una casa y crear un entorno estable para su familia en Guatemala.

Mientras Ben se enfocaba en su familia, el destino intervino una vez más. Un día en el mientras trabajaba se encontró a Fabio Acosta, fundador de Vibras Lab y exrepresentante de J Balvin, quien le abrió la puerta a un nuevo capítulo en su carrera musical. Después de años de persistencia y trabajo duro, Ben firmó su primer contrato de representación en el sello discográfico. 

A sus 28 años, Ben Carrillo mira atrás su extraordinario recorrido con asombro y gratitud. Desde las calles empobrecidas de Guatemala hasta compartir el escenario con reconocidos artistas y lograr reconocimiento por su música.

"No importa de dónde vengas, lo importante es hacia dónde te diriges. Con trabajo duro, disciplina y perseverancia, ¡todo es posible!", estas son las palabras motivadoras que Ben Carrillo le da a las personas. El guatemalteco es un recordatorio de que los sueños no tienen fronteras. Su historia de superación y éxito es una inspiración para todos aquellos que luchan por alcanzar sus metas y sueños. 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Viral
SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER