Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
Actualidad USA
Actualidad USA
Noticias Guatemala
Noticias Guatemala
Recursos Migratorios
Recursos Migratorios
Comida de Guatemala
Comida de Guatemala
Historias de migrantes
Historias de migrantes
Horóscopo
Horóscopo
Fútbol
Fútbol
Internacionales
Internacionales
Servicios
Servicios
AFP

Cualquier persona que haya entrado a EEUU de manera “fraudulenta” corre el riesgo de ser deportado

Redacción
01 de julio, 2024 | 13:54 hs

Por Luis Rivas

En Estados Unidos, los términos deportación y remoción son frecuentes en el contexto migratorio. Pero, ¿qué significa realmente? ¿Por qué ocurre? ¿Existe diferencia entre ser removido o deportado? ¿Y qué es la deportación exprés? Este artículo explorará estas y otras dudas comunes para los inmigrantes.

¿Qué es la deportación en Estados Unidos?

La deportación implica que una persona que se encuentra en Estados Unidos bajo condición de inmigrante, está obligada a abandonar el país por incumplir la ley de inmigración. Esta persona puede ser considerada inadmisible o deportable. Las autoridades pueden negar la entrada a quienes no cumplan con los requisitos legales, y deportar a aquellos que, habiendo ingresado, violen las leyes migratorias.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Causas Frecuentes de Deportación

Al solicitar una visa o la tarjeta verde, las autoridades revisan los antecedentes del solicitante. Si se encuentra alguna infracción a la ley de inmigración o cualquier otro delito, la persona puede ser deportada. Las redadas migratorias también pueden llevar a la deportación si se descubre que la persona no tiene los documentos necesarios.

Motivos comunes para la deportación

  • Ingreso ilegal: Entrar al país sin pasar por los controles migratorios o sin documentación válida.
  • Exceso de permanencia: Quedarse en el país más tiempo del autorizado por la visa.
  • Falsificación de documentos: Usar documentos falsos para trabajar o trabajar sin autorización.
  • Órdenes de deportación previas: Tener una orden de deportación no cumplida.

Además, cometer delitos graves puede ser motivo de deportación. Entre estos delitos se incluyen lavado de dinero, tráfico de drogas, malversación de fondos, tráfico de personas y órganos, y la prostitución.

Procedimiento de deportación

Cuando las autoridades determinan que un inmigrante debe ser deportado, se lleva a cabo una audiencia en la corte. El inmigrante tiene derecho a defenderse antes de que se dicte la remoción.

Tiempo de Espera para Reingresar a Estados Unidos Tras una Deportación

El periodo de espera antes de poder regresar a Estados Unidos varía según la gravedad de la infracción:

  • Cinco años: Para aquellos deportados al intentar ingresar o por no presentarse en una audiencia.
  • Diez años: Comúnmente aplicable tras una audiencia en el Tribunal de Inmigración.
  • Veinte años: Para quienes reinciden en delitos migratorios o cometen delitos graves.
  • En ciertos casos, se puede solicitar una exención (visa waiver I-212) para intentar regresar antes de cumplir el período completo.

Cómo evitar la deportación

Para evitar ser deportado, es esencial:

  • Obtener la visa adecuada para su situación.
  • Respetar el tiempo máximo de estadía autorizado.
  • Solicitar extensiones de visa cuando sea necesario y cumplir con los requisitos.
  • Trabajar legalmente en el país.
  • No cometer delitos.
  • Buscar asesoría legal para manejar adecuadamente los trámites migratorios.

La Deportación Exprés: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Desde julio de 2019, se implementó la política de deportación exprés, que permite la expulsión inmediata de ciertos inmigrantes sin necesidad de pasar por un tribunal. Esta medida se aplica a aquellos que no pueden demostrar que han estado en el país por más de dos años. Sin embargo, quienes pueden probar su permanencia tienen derecho a una audiencia y asesoría legal.

Para evitar la deportación exprés, se recomienda tener documentos que prueben la residencia continua de dos años, como identificación estatal y declaraciones de impuestos.

En resumen, comprenda las causas y el procedimiento de deportación es vital para cualquier inmigrante en Estados Unidos. Mantenerse informado y cumplir con la ley es la mejor manera de evitar complicaciones y asegurar una estancia legal en el país.

SÍGUENOS EN
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER